El Kiwi, beneficios, cultivo, propiedades

El kiwi es una planta trepadora originaria de una gran área de China, sobre todo de los bosques del valle del río Yangtsé, pero fue en Nueva Zelanda donde se comenzó a cultivar de forma comercial.

¿Cuántos nombres tiene el kiwi?

Estas plantas pertenecen fundamentalmente a dos especies según el tipo de fruto: el kiwi verde (Actinidia deliciosa) y el kiwi amarillo (Actinidia chinensis). Recibió el nombre de Kiwi debido a que se parecía al pájaro de dicho nombre.

¿Qué beneficios tiene el consumo de Kiwi?

El kiwi es una fruta deliciosa que no solo es rica en vitamina C, sino también en vitamina E y potasio. Es una gran fuente de fibra, que ayuda a mantenerte satisfecho por más tiempo y también previene el estreñimiento. Kiwi también contiene un antioxidante llamado quercetina, que ayuda a reducir el riesgo de enfermedades del corazón. Además, el kiwi contiene fitoquímicos que ayudan a prevenir el desarrollo del cáncer al bloquear la formación de carcinógenos en el cuerpo.

En resumen:

  1. Alto contenido en vitamina C (más que las naranjas por cada 100 g)
    2. Fáciles y cómodos de comer (puedes echar uno al bolso y comértelo donde quieras)
    3. Una buena fuente de potasio (casi tanto como un plátano)
    4. Rico en fibra (que contribuye a la salud digestiva)
    5. Repleto de 16 vitaminas y minerales (una de las frutas más nutritivas que podemos encontrar)
    6. Contiene actinidina (una enzima que ayuda al cuerpo a descomponer los alimentos)
    7. Bajo índice glucémico (puede ayudar a controlar el nivel de azúcar en sangre)
    8. Una fuente natural de ácido fólico (especialmente importante para futuras mamás)
    9. Solo 79 kcal por cada 100 g (perfecto para mantener nuestros peso)
    10. Gran fuente de antioxidantes (que protegen al cuerpo frente a los radicales libres)

¿Cómo se puede consumir él Kiwi?

La mejor manera de consumir kiwi es comiéndolo fresco o agregándolo a tus recetas favoritas. También puede hacer jugo con kiwis crudos o cocidos y beberlo solo.

El kiwi se puede consumir como tentempié o como fruta entera sola con un poco de agua o leche después de cocinarlo o quitarle la piel (lo que lleva unos 30 minutos). ¡También puedes agregar kiwi a tus ensaladas con otras verduras como pepinos, tomates o incluso repollo!

Algunas Recetas:

Ensalada de frutas o macedonia

El kiwi es un ingrediente fundamental en toda ensalada de frutas, y si no la has probado ya ha llegado el momento que la prepares con algunos trozos de kiwi, piña, plátano o cambur, manzana, pera, sandía o patilla y uvas.

  1. Elimina todas las semillas de cada una de las frutas que vas a usar, al menos las grandes y duras.
  2. Corta las frutas y coloca los trozos en un recipiente.
  3. Para aderezar la ensalada, puedes preparar una salsa con jugo de naranja y una cucharada de miel.
  4. Una vez que la hayas preparado, viértela en el recipiente donde tienes la fruta para inmediatamente enfriarla en la nevera. Pasados unos minutos ya puedes disfrutar de tu macedonia con kiwi bien fría.

Batido de kiwi

Para realizar un refrescante batido de kiwi, necesitas 4 kiwis, 2 limones, agua, azúcar y hielo (opcional).

  1. Corta los kiwis en trozos grandes y ponlos en la licuadora a la vez que agregas el agua, según el espesor que desees.
  2. Añade el jugo de limón y licua todos los ingredientes.
  3. Finalmente, sírvelo y colócale varios trozos de hielo para enfriarlo.

¿Dónde se puede cultivar el kiwi?

El kiwi debe ser plantado en zonas de clima templado, debido a que es un cultivo de naturaleza subtropical. Al igual, debe estar protegido de vientos dominantes que puedan reducir el anclaje del árbol, así como la actividad de las abejas para la polinización o destrucción de su porte arbustivo

 

Le viene bien el suelo arenoso, con bajo contenido de nutrientes y agua; el potasio y magnesio que ayudan a apoyar el crecimiento de las plantas.

Necesitan un clima suave, El mayor productor de kiwis es Nueva Zelanda, debido a que el clima es más suave que en muchos otros lugares del mundo donde se pueden cultivar kiwis, lo que significa menos daños por heladas o sequías durante los meses de invierno.

En España cada vez se cultiva más extensión en la franja norte de la península, especialmente en Asturias, tierra que reúne los mejores requisitos para obtener unos kiwis de la máxima calidad.

 

10 Pasos para comenzar un huerto

Si desea los consumir productos lo más frescos posible, considere plantar su propio jardín en casa; después de todo, no hay ningún supermercado más cerca de su cocina que su propio patio trasero. Cultivar sus propias verduras también es económico, la familia promedio con un jardín gasta  70€ en sus cultivos, ¡ pero cultivan verduras por un valor estimado de 700€ !

  1. Elija la ubicación correcta

Elija una ubicación para el jardín que tenga mucho sol, espacio amplio y con fácil acceso al agua. Busque un área nivelada para ayudar a prevenir la erosión.

 

  1. Seleccione sus verduras

Decida qué productos incluir en función de su clima, espacio, gustos y nivel de experiencia. Los recién llegados pueden querer considerar algunos de los cultivos más fáciles de cultivar, como zanahorias, judías verdes, pepinos, pimientos y lechugas.

 

  1. Prepara el suelo

Mezcle abono y fertilizantes naturales en su jardín para acondicionar el suelo de sus plantas. Las tiendas de suministros para el jardín pueden comprobar la acidez de su suelo y recomendar suplementos, o simplemente puede comprar tierra especialmente hecha a granel preparada para el huerto.

4. Verifique las fechas de siembra.

Las condiciones de crecimiento y los ciclos de maduración son diferentes según la planta y la temporada, por lo que no debes sembrar todas las semillas al mismo tiempo. Las fechas de siembra se pueden encontrar en los paquetes de semillas. Revise las condiciones ideales para cada verdura que desee plantar antes de crear un programa de jardinería.

5. Plante las semillas

Coloque sus semillas o plantas en el suelo, siguiendo cuidadosamente las instrucciones de profundidad y espaciado.

6. Agregue agua

Rocíe suavemente el huerto con agua para mantener la tierra uniformemente húmeda durante la temporada de crecimiento. Compre una boquilla rociadora para su manguera para que pueda crear una niebla suave similar a la lluvia para su jardín, para las plantas que se riegan por aspersión.

7. Mantenga la maleza fuera

El acolchado es la forma más eficaz de prevenir las malas hierbas. Agregue una capa de mantillo orgánico de varios centímetros de espesor a su jardín para evitar que las malas hierbas se apoderen de sus cultivos. Si aparecen malas hierbas en el jardín, agárrelas por el tallo y elimínelas con fuerza, asegurándose de extraer toda la raíz.

8. Dale espacio a tus plantas para que crezcan

Verifique la guía de espaciado en los paquetes de semillas y asegúrese de quitar las plántulas apiñadas de inmediato.

9. Fertilice según sea necesario

Labra ligeramente la tierra a mano y agrega fertilizante para mantenerla rica. Puede comprar fertilizante de jardín preparado o hacer el suyo con elementos como restos de la cocina, malas hierbas, cascaras de huevo, hojas secas, restos de la siega y cultivos anteriores….

10. Cosecha lo que siembras

Coseche los vegetales cuando estén tiernos, pero solo recójalos cuando planee usarlos. Arranque los cultivos de raíces tan pronto como alcancen el tamaño comestible. Recolecte los cultivos de hojas cortándolos a 3 centímetros del suelo. ¡Por fin, disfruta de tu cosecha!